Buscamos grandes ideas o emprendimientos innovadores relacionados a la agricultura sustentable.
Si eres una persona que desea impactar positivamente en el medio ambiente, ¡participa!
Sistema de producción con la capacidad de mantener su productividad y rentabilidad generando desarrollo de comunidades a largo plazo. Cumpliendo los requisitos de abastecer adecuadamente alimentos y materias primas inocuos para la agroindustria a precios justos y al mismo tiempo promover ecosistemas saludables y apoyar la gestión sostenible del suelo, el agua y demás recursos naturales.
Productividad y procesos adecuados
Cuidado de recursos
Desarrollo de comunidades
$500,000 MXN 1er lugar
$200,000 MXN 2do lugar
$100,000 MXN 3er lugar
$50,000 MXN 4to al 10mo lugar
Premios en especie para los mejores 21 proyectos de la edición:
Acceso a Festival INCmty 2021
Participación en INC Accelerator 2022
Comunidad
Proceso de Aceleración
Preguntas básicas sobre la Convocatoria
Actualmente la convocatoria se encuentra cerrada. Puedes hacerlo aquí
Lo sentimos, la convocatoria para este año se encuentra cerrada.
La convocatoria no tiene costo alguno, por lo que te invitamos a participar en esta iniciativa que suma valor a México.
Solo basta que tengas 18 años en adelante al momento de registrar el proyecto.
La página oficial de HEINEKEN Green Challenge: https://heineken.incmty.com/.
Para la edición 2021 del HEINEKEN Green Challenge basta con que seas Mexicano, residente permanente o naturalizado en México. Si no resides en México, no te preocupes. En INCmty, tenemos convocatorias para emprendedores en etapa idea (INC B-Challenge), prototipo (INC Prototype) o startup con ventas (INC Accelerator). Estas convocatorias también te dan la oportunidad de ganar premios y obtener grandes beneficios. Si deseas información escríbenos a marisoldia@tec.mx.
Para la edición 2021 los premios se dividen de la siguiente manera:
Los premios monetarios serán otorgados a los primeros 10 lugares de la edición:
Los premios en especie serán otorgados para los primeros 20 lugares de la edición:
Preguntas sobre la conformación de los equipos
La participación de los proyectos deben ser grupales de 2 a 5 participantes, pero se debe definir un líder del proyecto.
Preguntas sobre el proceso de selección
Sí puedes registrar tu idea para que participe, pero los proyectos con una estructura y productos validados en el mercado tendrán una mayor posibilidad de avanzar a las siguientes etapas.
Un proyecto por equipo. El comité organizador penalizará a los participantes que registren más de un proyecto (anulación y descalificación de los proyectos donde estén involucrados las mismas personas).
Un consejo de evaluación, los cuales estarán integrados por expertos en temas de innovación, emprendimiento, modelos de negocios, y en la problemática central de la edición.
El proceso inicia cuando aplicas en el sitio web oficial y registras tu proyecto. Posteriormente debes pasar un primer filtro nacional, si tu iniciativa resulta seleccionada se te convocará a una eliminatoria regional (correspondiente a la región donde habitas actualmente). Si resulta seleccionado, avanzaría a la etapa nacional para competir por los premios monetarios.
Debes de completar el formulario de registro con información real y actual del proyecto participante (causará descalificación los formularios con información incompleta y sustraída de otros modelos de negocios actuales). Los equipos deben de estar integrados de 2 a 5 personas. La convocatoria no tiene costo alguno por aplicación. Tienes que ser una persona mayor de 18 años, mexicano por nacimiento y/o naturalización o extranjero con residencia permanente y estudiante activo o egresado desde nivel técnico hasta posgrado.
Preguntas sobre modalidad 2021 y temática central
el programa de aceleración es uno de los premios y beneficios a los que son ganadores los mejores proyectos de la edición. El esquema de dicho proceso es una modalidad mixta entre actividades virtuales y presenciales a desarrollarse en los meses de marzo a junio del 2022 para los proyectos ganadores de la edición 2021.
la tematica central de la convocatoria cambia en cada una de las ediciones. Para la edición 2021 del HEINEKEN Green Challenge buscamos proyectos alineados al tema de la agricultura sustentable.
Preguntas sobre propiedad intelectual
No, está iniciativa busca impactar de manera positiva al medio ambiente, la sociedad y la reactivación económica del país por medio de los emprendimientos innovadores. Para HEINEKEN México e INCmty es muy importante el apoyo a los emprendedores, por ello, no se toma propiedad de ningún proyecto registrado (los creadores del proyecto conservan todos los derechos de autoría de los mismos).
Los proyectos deben de resolver las problemáticas planteadas en la convocatoria. HEINEKEN México no busca cumplir sus objetivos por medio de los emprendimientos, ya que el objetivo del programa es que los emprendedores se vean beneficiados gracias a esta convocatoria independientemente de donde ejecutan sus soluciones.
El reto cuenta con una sección de términos y condiciones en las cuales se protegerá la información brindada. La información de cada uno de los proyectos solo es manejada por el comité organizador y administrada para fines de evaluación de los mismos. Ningún participante o persona ajena al programa tiene acceso a dicha información, por lo cual, permanece totalmente confidencial.
Si tienes dudas, escríbele a victor.pinon@tec.mx y con gusto te apoyará
En la edición 2020 del HEINEKEN Green Challenge se captaron más de 1,300 proyectos enfocados en solucionar las problemáticas relacionadas al tema de la sustentabilidad y economía circular. Teniendo como resultado el involucramiento de más de 3,900 emprendedores a lo largo de la edición y un alcance a más de 3 millones de usuarios en los perfiles de redes sociales.